Skip to main content
Impulsando Marcas con Visión
Impulsando Marcas con Visión
Planilla para la Asociación Mexicana de Franquicias

7 Ejes para el futuro

1-Generar valor tangible para los afiliados

2-Vinculación con Gobierno y Financiamiento estrategico

3-Expansion y Fortalecimiento del ecosistema Franquicias

4-Profesionalización y Capacitación para las Marcas 

5-Sostenibilidad financiera de la AMF

6-Institucionalización, fortalecimiento Internacional y Legal de la AMF

7-Fortalecimiento de la relación Franquiciante - Franquiciatario

Franquicias en planilla

Estados de la Planilla

Presencia en países

Juntos años de experiencia

Presencia en el mundo

7 EJES PARA EL FUTURO

1- Gener​ar valor a
los afiliados.

¿Objetivo?

Fortalecer la relación de los afiliados

con la AMF al ofrecer beneficios

tangibles que impulsen su éxito y

consoliden su confianza.

¿Cómo?

Car Insurance

• Crearemos una bolsa de trabajo exclusiva, que conectará a

franquicias con el talento adecuado en todos los niveles, desde directivos hasta operativos.

• Ruedas de prensa y un Podcast para informar de la relevancia del sector y sumar presencia de marcas.

• Implementaremos un directorio para asesorías legales, fiscales y operativas diseñadas para resolver sus necesidades

estratégicas.

• Se establecerá un Comité de Ética formado por varios actores del sector para vigilar las buenas prácticas del sector.

Generaremos alianzas que entreguen valor al Franquiciante, Franquiciatarios y a sus colaboradores.

• Crearemos alianzas con Universidades para incorporar en prácticas profesionales a actividades productivas de las marcas y generen a la

postre la adopción de talento.

• Buscaremos un acuerdo que beneficie la exposición de las marcas en una

Feria Virtual permanente.

• Se tendrá disponible un Chatbot con Inteligencia artificial que ayude a

respuestas del sector.

• Buscaremos alianzas con empresas de tecnología que capaciten y transmitan la adopción para la productividad empresarial de la IA

• Se instrumentará un mecanismo para incluir a Franquiciatarios.

• Se establecerán Comités con franquiciantes para involucramiento y

participación de la mayor parte de las marcas del sector. 

• Conseguiremos que existan Sponsors que ayuden a mejorar las condiciones económicas en las Ferias y misiones comerciales.

2-​ Vinculación Institucional y Financiamiento estratégico.

¿Objetivo?

Construir puentes sólidos con el

gobierno, instituciones financieras y aliados estratégicos para crear un

entorno propicio al crecimiento

económico del sector franquicias.

¿Cómo?

Insurance Brokerage

• La AMF será la voz colectiva que abogue por incentivos fiscales, créditos preferenciales y regulaciones justas,

garantizando que el sector tenga el respaldo necesario para prosperar, auxiliándonos del networking de los

asociados.

• Estableceremos relaciones con gobiernos locales y estatales, asegurando incentivos específicos que

impulsen el desarrollo de las franquicias y se promueva campañas publicitarias así como ferias.

• Haremos alianzas con fondos de gobierno, instituciones privadas y bancos, para conseguir financiamientos a tasas preferenciales.

• Negociaremos condiciones para el

crecimiento de Franquiciatarios en su

segunda o más franquicias.

• Proyectaremos los casos de éxito de

nuestras marcas, atrayendo inversión y

consolidando el liderazgo del sector.

​3- Expansión y

Fortalecimiento del Ecosistema Franquicias.

¿Objetivo?

Crear un ecosistema sólido y

colaborativo que incremente la

afiliación y potencie la

competitividad del sector

franquicias en México.

¿Cómo?

Car Insurance

• Crearemos alianzas con las Asociaciones de Franquicias

estatales a fin de sumar al trabajo estatal que realizan.

• Diseñaremos un directorio oficial de marcas y unidades

operativas que brinde información estratégica confiable.

• Promoveremos la incubación de franquicias locales,

acompañándolas en su crecimiento y posterior

integración al ecosistema nacional.

• Trabajaremos en mantener actualizada la información y

datos a través de Censos, complementando el trabajo

del INEGI, como el aporte del sector al PIB, Unidades,

Número de Franquicias y más.

• Promoveremos una Iniciativa de Ley que regule y proteja

a los participantes del sector.

  • Crearemos alianzas con las Asociaciones de Franquicias estatales a fin de sumar al trabajo estatal que realizan.
  • Diseñaremos un directorio oficial de marcas y unidades operativas que brinde información estratégica confiable. 
  • Promoveremos la incubación de franquicias locales, acompañándolas en su crecimiento y posterior integración al ecosistema nacional. 
  • Trabajaremos en mantener actualizada la información y datos a través de Censos, complementando el trabajo del INEGI, como el aporte del sector al PIB, Unidades, Número de Franquicias y más.
  • Promoveremos una Iniciativa de Ley que regule y proteja a los participantes del sector.
  • Reforzaremos nuestra capacidad de toma de decisiones y posicionaremos al sector como un motor clave de la economía, midiendo su aporte en la economía. 
  • Estableceremos reuniones semestrales con líderes regionales para construir una visión unificada y detectar nuevas oportunidades.
  • Seremos escrupulosos con todos los medios en control de la AMF, como la Web y RRSS. 
  • Reforzaremos a las marcas para que estén en posibilidad de acceder al ISO 17067, dotándolas de asesorías en las áreas empresariales.
  • Invertiremos en campañas de pago en RRSS.

​4.- Profesionalización y Capacitación para las marcas.

¿Objetivo?

Elevar la calidad y los estándares de las franquicias mexicanas, preparándolas para competir con éxito en los mercados nacionales e internacionales.

¿Cómo?

Insurance Brokerage

  • Se creará una plataforma de Capacitación para Franquiciantes y Franquiciatarios.
  • Implementaremos programas de formación en áreas estratégicas como ventas, innovación, liderazgo y marketing, colaborando con universidades y expertos reconocidos. 
  • Difundiremos los estándares internacionales, ayudando a nuestras marcas a cumplir con las exigencias globales. Este enfoque garantizará que las franquicias mexicanas no solo compitan, sino que sean referentes en cualquier mercado.
  • Buscaremos alianzas con Universidades Ivy League para diplomados con franquiciantes para su actualización en materias de management y tecnología, presenciales y virtuales.
  • Organizaremos conferencias bimestrales con expertos en el sector franquicias.
  • Incorporaremos alianzas con peritos especialistas para valuar los Activos Intangibles de las marcas.

​5.- ‌‌‌Sostenibilidad Financiera de la AMF.

¿Objetivo?

Asegurar una base financiera sólida y sostenible para garantizar el crecimiento continuo de la AMF y los beneficios de sus afiliados.

¿Cómo?

Car Insurance

  • Diversificaremos nuestras fuentes de ingresos a través de patrocinios y eventos de alto impacto. 
  • Aprovecharemos la tecnología para optimizar costos operativos y generar nuevos recursos. 
  • Estableceremos alianzas que permitan una derrama económica a partir de nuestro ecosistema, como compra de flotillas, refacciones, seguros, y demás beneficios.
  • Publicaremos reportes financieros periódicos que reflejen nuestra transparencia y compromiso.
  • Recuperaremos recursos pendientes y los gestionaremos estratégicamente para maximizar su impacto.
  • Incrementaremos la base de afiliados para lograr una representatividad activa nacional del sector.
  • Gestionaremos apoyo gubernamental directo para la Asociación.
  • Buscaremos sumar esfuerzos a través de prácticas profesionales de las alianzas con Universidades.
  • Procuraremos patrocinadores y alianzas que beneficien a los socios, de forma que el desempeño de la AMF no se limite a los recursos que aportan los propios socios.

​6.- ‌‌‌‌Institucionalizaciónfortalecimiento Internacional

Legal.

¿Objetivo?

Una estructura transparente, que fortalezcan la confianza y profesionalización de la AMF a nivel Internacional. Dotar de autonomía técnica y operativa al Centro de Mediación.

¿Cómo?

Insurance Brokerage

  • La AMF debe ser un ejemplo empresarial por lo que buscaremos la digitalización y el establecimiento de metodologías y tecnologías empresariales de vanguardia.
  • Estableceremos normas claras y prácticas transparentes que conviertan a la AMF en un referente del sector. 
  • Estableceremos un Gobierno Corporativo que ayude a la toma de decisiones estratégicas a partir de un cuerpo colegiado integrado por franquiciantes y consultores.
  • Crearemos una oficina central equipada con condiciones para que los Asociados puedan tener reuniones de trabajo.
  • Estableceremos una oficina internacional.
  • Crearemos una metodología de validación y proceso de admisión a nuevos afiliados y garantizar que cumplan con los requisitos legales y comerciales.
  • Promoveremos condiciones especiales para ferias en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, y regiones como los Emiratos Árabes.
  • Generaremos programas de capacitación para la internacionalización de las franquicias.
  • Fomentaremos alianzas con Asociaciones y Cámaras empresariales de otros países, facilitando el acceso a consultoría y proveduría del país.
  • Fortalecimiento del Centro de Mediación al rediseñar el marco normativo interno.
  • Establecer reglas para la incorporación de nuevos mediadores certificados.
  • Homologar los procedimientos de Mediación con Estándares Internacionales.
  • Establecer una Comisión Consultiva que emita opiniones técnicas y brinde asesoría especializada.
  • Fortalecimiento de la presencia y vínculos con los Tres Poderes del Estado.
  • Promoción de la certificación de Contratos de Franquicias, asegurando estándares legales y regulatorios.
  • Creación de un Observatorio Jurídico del Sector Franquicias.

​7.- Fortalecimiento de la relación Franquiciante - Franquiciatario

¿Objetivo?

Construir una relación sólida y de confianza entre franquiciantes y franquiciatarios, basada en la colaboración y el beneficio mutuo.

¿Cómo?

Car Insurance

  • Diseñaremos programas de capacitación conjunta que alineen expectativas y necesidades de ambas partes. 
  • Implementaremos herramientas digitales para facilitar la comunicación y la resolución de conflictos
  • Estableceremos un canal directo que refuerce la conexión entre estos actores clave, asegurando una relación duradera y exitosa.
  • Se considerará a los Franquiciatarios en los proyectos futuros que les aporten conocimiento y herramientas para mejorar su desempeño.
  • Se premiará a Franquiciatarios.
  • A las franquicias jóvenes se les acompañará para su salida al mercado así como el que reúnan condiciones adecuadas en su documentación.
  • Se crearán líneas editoriales en RRSS que incluyan la concientización de las partes.
  • Se generarán pautas de pago en RRSS para posicionar a la AMF como órgano rector del sector y coadyuve para la credibilidad a las marcas afiliadas.